Pescador de Hombres - Continuación

26.05.2017 19:09

Por: Pastor Carlos Orellana

 

Pescadores de Hombres

Cómo presentar efectivamente el evangelio

 

TEXTO BASE:

Mateo 4:19

Y les dijo: Venid en pos de mí,  y os haré pescadores de hombres.

 

Objetivo:

Explicar cómo presentar de manera correcta el evangelio a los incrédulos.

 

INTRODUCCION

Es un reto no solo en nuestros días sino también lo fue en los tiempos del mismo Señor Jesucristo, ganar almas para el reino de los cielos.

 

En ocasiones algunos creían en el Señor y en otras lo abandonaban de manera radical. Pero aun así la labor la continuo, siguió insistiendo en predicar y ganar almas.

 

El reto sigue para nosotros, se nos ha dejado un mal concepto del evangelio cuando en realidad es sencillo, debemos aprender a compartir con otros lo que el Señor ha hecho en nuestras vidas.

 

Ganar almas es difícil según nuestro criterio pero que fácil puede ser para Dios quien conoce a profundidad quien tiene necesidad de su Palabra.

 

No olvidemos que aparte de ser algo difícil para nosotros también es un mandato, no podemos solo creer que ciertos miembros del cuerpo deben hacer esta labor, todos somos llamados a realizarla.

 

No hay excusa exclamo el apóstol Pablo porque la carga se me ha sido impuesta, esa es la verdad, solo que ahora la forma de hacer evangelio es mas internamente en las iglesias que externa, cosa que difiere enormemente con la ordenanza.

 

APRENDIENDO DEL MAESTRO

1.-El Señor Jesucristo siempre confronto con la verdad.

La verdad sobre Dios debe ser dicha siempre en algunos ocasiones puede ser muy tajante, en algotras debemos buscar la manera de presentarla.

 

El Señor Jesucristo como que selecciono a las personas para decirles estas verdades a algunos según el tipo de criterio de madurez o acercamiento hacia Dios, es decir, no es lo mismo exponer la verdad ante un total incrédulo e ignorante de Dios que aun religioso obstinado.

 

Veamos más de esto en ejemplos:

 

  • El dirigente rico

A él se le fue diciendo la verdad poco a poco, hasta confrontarlo con su propósito yo.

 

Lucas 18:18

Cierto dirigente le preguntó:—Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?

19  —¿Por qué me llamas bueno? —respondió  Jesús—. Nadie es bueno sino solo Dios.

20  Ya sabes los mandamientos: “No cometas adulterio, no mates, no robes, no presentes falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre.”

21  —Todo eso lo he cumplido desde que era joven —dijo el hombre.

22  Al oír esto, Jesús añadió:—Todavía te falta una cosa: vende todo lo que tienes y repártelo entre los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme.

23  Cuando el hombre oyó esto, se entristeció mucho, pues era muy rico.

24  Al verlo tan afligido, Jesús comentó:—¡Qué difícil es para los ricos entrar en el reino de Dios!

25  En realidad, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.

26  Los que lo oyeron preguntaron:—Entonces, ¿quién podrá salvarse?

27  —Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios —aclaró Jesús.

 

Este fue llevado por el Señor a su propia confrontación. Este es el evangelio confrontar su vida con lo que el Señor pide. Y cada quien pues decide responder de manera voluntario el llamado.

 

  • El Escriba

Este hombre encargado de copiar la Ley de Dios era prácticamente alguien que conocía muy bien la Palabra de Dios. Pero aun así tenía que ser llevado a una verdad absoluta.

 

Marcos 12:28

Acercándose uno de los escribas,  que los había oído disputar,  y sabía que les había respondido bien,  le preguntó:  ¿Cuál es el primer mandamiento de todos?

29  Jesús le respondió:  El primer mandamiento de todos es:  Oye,  Israel;  el Señor nuestro Dios,  el Señor uno es.

30  Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,  y con toda tu alma,  y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.  Este es el principal mandamiento.

31  Y el segundo es semejante:  Amarás a tu prójimo como a ti mismo.  No hay otro mandamiento mayor que éstos.

32  Entonces el escriba le dijo:  Bien,  Maestro,  verdad has dicho,  que uno es Dios,  y no hay otro fuera de él;

33  y el amarle con todo el corazón,  con todo el entendimiento,  con toda el alma,  y con todas las fuerzas,  y amar al prójimo como a uno mismo,  es más que todos los holocaustos y sacrificios.

34  Jesús entonces,  viendo que había respondido sabiamente,  le dijo:  No estás lejos del reino de Dios.  Y ya ninguno osaba preguntarle.

 

  • Los discípulos

Aun cuando ya tenían su tiempo de andar en el evangelio, o lo que es lo mismo de estar con el Señor debían seguir creciendo y creyendo.

 

Son confrontados en su vida espiritual de seguidores.

 

Juan 6:60

Los seguidores de Jesús oyeron esto, y muchos de ellos dijeron: -Su enseñanza es difícil. ¿Quién puede aceptarla?

61  Jesús supo que ellos estaban quejándose por esto y les dijo: -¿Les molesta esta enseñanza?

62  ¿Les va a molestar cuando vean que el Hijo del hombre vuelve al lugar de donde vino?

63  No es el cuerpo el que le da vida a uno, sino el espíritu. Las palabras que les he dicho son espíritu y por lo tanto dan vida.

64  Pero algunos de ustedes no creen. Es que Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién era el que lo iba a traicionar. También dijo:

65  -Por esto les digo que ninguno puede venir a mí si el Padre no lo permite.

66  Esta fue la razón por la que muchos seguidores de Jesús lo abandonaron y no lo siguieron más.

67  Entonces Jesús les dijo a los doce apóstoles: -¿Ustedes también se quieren ir?

68  Simón Pedro le contestó: -Señor, ¿a dónde iríamos? Tú tienes palabras que dan vida eterna.

69  Confiamos en ti y sabemos que eres el Santo de Dios.

70  Jesús les respondió: -Yo los escogí a ustedes doce, ¿no? Pero hasta uno de ustedes es como el diablo.

71  Jesús se refería a Judas, el hijo de Simón Iscariote, uno de los doce, quien lo iba a traicionar.

 

.- Enseñanzas de estos pasajes.

El evangelio es una verdad que se revela aun más gradualmente.

Nadie podrá saber toda la verdad de primas a primeras hablando de Dios.

El Señor nos revela una parte de su verdad y la otra parte se nos va afianzando a medidas avanzamos en nuestra fe.

 

El evangelio sigue siendo predicado aun a los que creemos para no dejar de creer.

No solo porque ya creímos debemos considerar que eso es todo, sino más bien seguir aumentando nuestra fe. En otras palabras, mi fe debe continuar creyendo y esto aun más que antes.

 

El evangelio es una verdad absoluta que puede ser entendida a medias.

No hay peor caso que saber las cosas a medias. Como por ejemplo saber utilizar una computadora pero no saber armarla en cuestión de hacerla desde su forma electrónica y su lenguaje computacional para crear programas.

 

El evangelio se entiende por algunos de una manera según su capacidad para comprender a medias.

 

Conceptos que muchas personas tienen del evangelio.

1.- El evangelio es muy exigente y limita.

Muchos piensan en venir al evangelio pero consideran cuantas cosas deben dejar para servir a Dios. Esto lo ven como una enorme restricción. Cuando en realidad cuando el Señor toca a una vida, esté por si mismo la deja sin exigírsele.

 

2.- El evangelio es un flagelo que quiere lavar el cerebro.

Esto se ha debido en gran parte porque se han dado muchos casos donde lideres eclesiales se han aprovechado grandemente de la buena voluntad y entrega de muchos que tienen una entrega autentica a Dios.

 

El aprovechamiento es algo que muchos ven en el evangelio y el lavado de cerebro para querer controlar a otros es muy frecuente en nuestro días.

 

3.- El evangelio ya no me acerca a Dios.

El evangelio son las buenas noticias de Dios para todos por lo que debería ser una fuente de inspiración para todos, pero estamos viendo un fenómeno espiritual que muchos no están siendo cambiados por estas buenas noticias.

 

Se ha vuelto como una especie de noticias del reino sin sabor ni interés por el que decide creer.

 

CONCLUSION

Es cierto que se ha desacreditado enormemente el evangelio pero también es cierto que Dios continua salvando vidas así que no debemos estar poniendo piedras de tropiezo para ir y llevar el mensaje de salvación.

 

No es a pelear con los demás que vamos es en un espíritu de amor y de paz que vamos a comunicarles lo que Dios dice, siempre debemos recordar esto, aunque en el camino nos encontremos que alguien que quiera estar discutiendo y entrar en disputa con nosotros.