Pescador de Hombres

26.05.2017 18:47

Por: Pastor Carlos Orellana

 

Pescadores de Hombres

Cómo presentar efectivamente el evangelio

 

TEXTO BASE:

Mateo 4:19

Y les dijo: Venid en pos de mí,  y os haré pescadores de hombres.

 

Objetivo:

Explicar cómo presentar de manera correcta el evangelio a los incrédulos.

 

INTRODUCCION

El mundo se está ahogando en las atmosferas de la incredulidad hoy más que nunca. Siempre están señalando las piedras de tropiezo es decir, se fijan primero si lo que en la iglesia ocurre es bueno o malo.

 

Pero la iglesia tiene esta labor de entregarse a predicar aun en medios de señalamientos y críticas. Debe realizar la labor contra todo viento y marea.

 

Una de las cosas esenciales es que no estamos para señalar los pecados de los demás, no hemos sido enviados a eso sino más bien a presentar la oportunidad de dejar con la ayuda del Señor todo lo que creemos y sabemos que es pecado.

 

APRENDIENDO DEL MAESTRO

1.-Nuestro máximo ejemplo de tratar con los demás (el Señor Jesucristo).

Siempre que el Señor iniciaba una conversación con el fin de llevar a la persona a rendirse a Dios, lo hacía de una manera en que no sintiera acusación de sus pecados ni mucho menos en que fuera presionada o por obligación el acercarse a Dios como sabiendo que era solo parte de un requisito para ser heredero del reino de los cielos.

 

Más bien se quería llegar a un grado de conciencia de ser alguien que de manera voluntaria debía seguir a Dios, no existía más imposición ni juzgamiento sino la aptitud de acercamiento por decisión personal y de manera libre.

 

A través de estos ejemplos podemos ver claramente que nunca presiono a las personas a creer o a recibirle a El precisamente como el Hijo de Dios.

 

  • Nicodemo (líder religioso)

Este líder religioso tuvo la entrevista de su vida que fue enteramente fascinante. Su conversación con el Señor le creó una nueva cosmovisión de lo que es realmente el reino de los cielos.

 

La evangelización es inclusive dada a los pertenecientes de otras religiones pero hay que hacerlo de manera cuidadosa y diciendo lo que nuestra fe encierra.

 

El punto álgido de esta conversación fue el nuevo nacimiento, era inconcebible decir que había que nacer de nuevo, el término era totalmente nuevo para este religioso. Tan obcecado con sus ritos y costumbres que lo ligaban a Dios que había perdido el rumbo de sus relación directa.

 

Solo a través de esa conexión (nuevo nacimiento) que implicaba una relación más interna que externa era posible el acercamiento con Dios.

 

Ya no más lo externo interesa sino lo que cree, piensa y siente con respecto a su vida en Dios.

 

Juan 3:1-10

1.- Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo,  un principal entre los judíos.

2.-  Este vino a Jesús de noche,  y le dijo: Rabí,  sabemos que has venido de Dios como maestro;  porque nadie puede hacer estas señales que tú haces,  si no está Dios con él.

3.-  Respondió Jesús y le dijo: De cierto,  de cierto te digo,  que el que no naciere de nuevo,  no puede ver el reino de Dios.

4.- Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?  ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre,  y nacer?

5.-  Respondió Jesús: De cierto,  de cierto te digo,  que el que no naciere de agua y del Espíritu,  no puede entrar en el reino de Dios.

6.- Lo que es nacido de la carne,  carne es;  y lo que es nacido del Espíritu,  espíritu es.

7.-  No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.

8.-  El viento sopla de donde quiere,  y oyes su sonido;  mas ni sabes de dónde viene,  ni a dónde va;  así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

9.-  Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?

10.-  Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel,  y no sabes esto?

 

Aquí no fue juzgado sino orientado a la verdadera entrega a Dios. Como es que alguien puede decir que Dios le recibe y acepta. Eso es lo que debemos aprender a identificar en las otras personas que profesan una religión.

 

Por esta razón debemos pedir a Dios sabiduría para presentar su verdad ante una mentira bien estructurada.

 

  • 2.- La mujer samaritana.

En esta presentación del evangelio el Señor vuelve y retoma el reto de hacer notar la necesidad de reconocer el camino correcto para adorar a Dios.

 

La presentación se hace con una metáfora natural, el agua es esencial para nuestra vida y en el medio oriente es una fuente de gran necesidad. Eso es lo mismo para el alma sedienta de Dios.

 

Luego se redirecciona hacia el enfoque de la disputa si una religión adora bien a Dios y la otra no. Pues aquí no acusa pero si hace ver el Señor que en eso  precisamente esta el problema, Dios será adorado de una manera que no está limitado a acciones de carácter religioso sino más bien a lo que sale espontáneamente de un corazón agradecido y con gran amor.

 

Serán dirigidos por la misma presencia de Dios a rendir una verdadera adoración.

 

Juan 4:5-24

5.- Vino,  pues,  a una ciudad de Samaria llamada Sicar,  junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José.

6.- Y estaba allí el pozo de Jacob.  Entonces Jesús,  cansado del camino,  se sentó así junto al pozo.  Era como la hora sexta.

7.- Vino una mujer de Samaria a sacar agua;  y Jesús le dijo: Dame de beber.

8.- Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer.

9.- La mujer samaritana le dijo:  ¿Cómo tú,  siendo judío,  me pides a mí de beber,  que soy mujer samaritana?  Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí.

10.- Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios,  y quién es el que te dice: Dame de beber;  tú le pedirías,  y él te daría agua viva.

11.- La mujer le dijo: Señor,  no tienes con qué sacarla,  y el pozo es hondo.  ¿De dónde,  pues,  tienes el agua viva?

12.-  ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob,  que nos dio este pozo,  del cual bebieron él,  sus hijos y sus ganados?

13.-  Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua,  volverá a tener sed;

14.-  mas el que bebiere del agua que yo le daré,  no tendrá sed jamás;  sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. 

15.-  La mujer le dijo: Señor,  dame esa agua,  para que no tenga yo sed,  ni venga aquí a sacarla.

16.-  Jesús le dijo: Ve,  llama a tu marido,  y ven acá.

17.- Respondió la mujer y dijo: No tengo marido.  Jesús le dijo:  Bien has dicho:  No tengo marido;

18.- porque cinco maridos has tenido,  y el que ahora tienes no es tu marido;  esto has dicho con verdad.

19.- Le dijo la mujer: Señor,  me parece que tú eres profeta.

20.- Nuestros padres adoraron en este monte,  y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar.

21.- Jesús le dijo: Mujer,  créeme,  que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.

22.- Vosotros adoráis lo que no sabéis;  nosotros adoramos lo que sabemos;  porque la salvación viene de los judíos.

23.- Mas la hora viene,  y ahora es,  cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad;  porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

24.-  Dios es Espíritu;  y los que le adoran,  en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

 

Aquí estamos ante una nueva situación de cómo hablar del evangelio a otra persona sin estarle juzgando o imponente pero si haciendo evidente el grado de confusión que esta con indicaciones de una verdadera exposición.

  • 3.- Un ejemplo más es el de Zaqueo (el cobrador de impuestos)

Zaqueo era alguien de mala fama entre el pueblo, un hombre con historial de mal y avaricia ante los ojos de los demás.

 

Pero el interés desinteresado del Señor y la aceptación de su condición hizo mella en su corazón, sabía que el Señor no debía ir a su casa pues entendía que era inaceptable pero la aceptación del Señor al ir a su casa le dio la apertura para recibir a Dios en su vida.

 

Lucas 19:1-10

1.- Habiendo entrado Jesús en Jericó,  iba pasando por la ciudad.

2.-  Y sucedió que un varón llamado Zaqueo,  que era jefe de los publicanos,  y rico,

3.-  procuraba ver quién era Jesús;  pero no podía a causa de la multitud,  pues era pequeño de estatura.

4.-  Y corriendo delante,  subió a un árbol sicómoro para verle;  porque había de pasar por allí.

5.-  Cuando Jesús llegó a aquel lugar,  mirando hacia arriba,  le vio,  y le dijo:  Zaqueo,  date prisa,  desciende,  porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.

6.-  Entonces él descendió aprisa,  y le recibió gozoso.

7.-  Al ver esto,  todos murmuraban,  diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador.

8.-  Entonces Zaqueo,  puesto en pie,  dijo al Señor:  He aquí,  Señor,  la mitad de mis bienes doy a los pobres;  y si en algo he defraudado a alguno,  se lo devuelvo cuadruplicado.

9.-  Jesús le dijo:  Hoy ha venido la salvación a esta casa;  por cuanto él también es hijo de Abraham.

10.-  Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

 

Una vez se nota claramente la falta de juzgamiento por parte del Señor en la vida de alguien que debe ser juzgado inmediatamente según nuestro criterio.

 

Esto nos demuestra que la forma correcta de llevar el mensaje a otros no es juzgarles o estarle remachando sus pecados sino mostrar la oportunidad que el Señor brinda a todos los que le busca.

 

Criterios para ser pescadores de hombres

1.- No juzguemos a nadie.

Solo debemos enfocarnos en presentar un evangelio de bendición, de apertura para tener una relación con Dios de manera gradual inclusive y de tratar de que la verdad siempre este sobre la mentira.

 

Juzgar a los demás le corresponde como sabemos únicamente a Dios.

 

2 Timoteo 4:1

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo,  que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino,

 

Hebreos 13:4

Honroso sea en todos el matrimonio,  y el lecho sin mancilla;  pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.

 

Dios el Señor se encargara de dar sentencia definitiva a toda persona, recordemos que somos administradores de la multiforme gracia del Señor.

 

2.- No condenemos.

El condenar tiene que ver con las oportunidades que alguien creemos que pueda tener. Dios hace y sigue haciendo cosas maravillosas.

 

El puede sorprendernos de la manera en que puede recuperar a un ser humano del camino de la muerte.

 

3.- Ayudar con paciencia a que los demás puedan encontrar el camino.

El camino de salvación es difícil encontrarlo sin la ayuda directa del Señor.

 

Si su Espíritu no nos da convicción de pecado, es obvio que nunca nos hubiésemos arrepentido y convertido al Señor.

 

No podemos cerrar las puertas a alguien solo por haber agotado en términos humanos nuestras instancias para presentarle el evangelio. Solo debemos continuar sembrando la buena semilla, Dios sabe cuando germinara.

 

CONCLUSION

Ser un pescador de hombres la biblia lo llama ser sabio. La tarea no es nada fácil. Pero con la guianza del Espíritu Santo se nos hace fácil.

 

El Señor nos mostro la manera en que podemos llegar a ser buenos pescadores de hombres. No entremos en la labor que le toca a El únicamente, el de ser jueces y comenzar a juzgar a los demás.

 

Hagamos sentir a las personas que en verdad queremos que sean salvadas no dejemos lugar a dudas de ser sinceros en nuestros deseos para con ellos.


Crea una web gratis Webnode