Estados Espirituales

18.10.2016 20:50

Por: Pastor Carlos Orellana

ESTADOS ESPIRITUALES

 

Proverbios 27:23

Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños.

 

INTRODUCCION

Las iglesias necesitan una especie de termómetro espiritual para velar por su estado espiritual.

 

Gracias al Señor, que El pensó en esto y nos dejo su Palabra para podernos chequear en nuestro estado. Algunas iglesias tal vez sin saberlo están haciendo bien las cosas, no hay que dudarlo. En cambio otras necesitan mejorar considerablemente.

 

Vamos a ver en esta predica como algunas iglesias fueron fuertemente advertidas en su estado y en cambio otras fueron elogiadas por el mismo Señor.

 

Tratemos de considerar nuestro propio estado y reaccionemos si estamos en alguno que haría que el Señor nos amoneste.

 

DEFINICION DE PALABRAS

ESTADO

Situación o modo de estar de una persona o cosa, en especial la situación temporal de las personas o cosas cuya condición está sujeta a cambios.

"estado de ánimo; estado de salud"

 

En este sentido hablamos de condiciones en que se encuentra el individuo o grupo.

 

El SEÑOR REVELA LOS ESTADOS ESPIRITUALES

El Señor Jesucristo como nuestro buen Pastor sabe a la perfección como se encuentra su iglesia hoy en día. De hecho ya lo dijo en el libro de las Revelaciones y se destina todo el capítulo 2 y 3 para mostrarlo.

 

Estas 7 iglesias dicen tanto a nivel individual como colectivo como podemos estar aquellos que le servimos; son las etapas de nuestra vida espiritual en las que fácilmente podemos caer.

 

Veamos estos estados a continuación:

1.- Estado de inconsciencia o falta de capacidad de darse cuenta de su misma condición. (Éfeso)

Esto es típico cuando estamos ofuscados en cosas, o queremos cumplir con lo que debemos, es en ese sentido de querer exteriorizar más que internalizar. Estamos mas pensando en el hacer que en el ser.

 

Apocalipsis 2:2-3

Yo sé todo lo que haces, que trabajas duro y nunca te rindes, y que no aceptas a los malos. Has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles pero en realidad no lo son y te has dado cuenta de que son sólo unos mentirosos.

Sé que te mantienes firme sin rendirte y que has enfrentado problemas por mi causa, sin darte por vencido.

 

La iglesia de Éfeso era de esas iglesias afanadas con el hacer del ministerio, ¡cosa que no esta mal!; es decir no hay nada malo en hacer actividades para un proyecto como la compra de un terreno, el construir un hermoso edificio, etc. O el procurar permanecer en la sana doctrina y comprobar lo que otros son en el evangelio.

 

Pero todo esto solo es parte de una labor, aquí lo importante es reconocer que todo ello no tiene complemento total sin una relación estrecha con el que da: visión para emprender proyectos, conocimiento verdadero a través de su espíritu y el que pone el mismo sentir de saber quien es de El.

 

Solo permaneciendo en El tenemos total guianza y respaldo de lo que estamos haciendo. El reclamo del mismo Señor a su iglesia es eso precisamente, la relación con El, que no debe faltar.

 

Apocalipsis 2:4-5

Pero tengo esto en tu contra: has dejado a un lado el amor que tenías al comienzo.

Así que recuerda dónde estabas antes de caer. Cambia y haz lo que hacías al principio. Si no cambias, vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar.

 

Definición de la palabra caer según el original griego.

G1601 - ekpípto

Caer; específicamente, ser sacado del curso de uno; figurativamente perder, llegar a ser ineficiente:- caer, dar, dejar (de ser), fallar, perder.

 

El otro punto a discutir es que todas estas cosas nos fueron quitando espacios, tiempos pues no los consumían con su mucho quehacer.

 

¡Eso era! Ya no había tiempo para estar con el Señor porque simplemente lo que se estaba haciendo lo quitaba.

 

Se perdió la consciencia clara, no podemos estar solo en las cosas del Señor debemos estar con el Señor de las cosas.

 

Siguiente estado.

2.- Estado de solo satisfacción y no de mártir (Esmirna).

Aquí se le pide especialmente a la iglesia de Esmirna que tiene que pagar ciertos sufrimientos por creer en el Señor. Esto es parte de su decisión, debe ser como su dueño fue aquí en la tierra, un mártir.

 

Apocalipsis 2:10

No te asustes por los sufrimientos que vienen. Escucha, el diablo va a meter a algunos de ustedes en la cárcel para ponerlos a prueba. Van a sufrir durante diez días, pero sigue firme en tu fe, incluso si tienes que morir. Si no renuncias a tu fe, yo te premiaré con la vida eterna.

 

Recordemos que un MÁRTIR es una:

1.- Persona que sufre o muere por defender su religión o sus ideales.

2.- Persona que padece sufrimientos, injusticias o privaciones por alguien o por algo, especialmente si los padece con resignación.

 

Estas descripciones como que no son muy pronunciadas hoy en día, da la sensación que nadie esta dispuesto a sufrir por el Señor; y mucho menos querer morir de manera voluntaria.

 

Hoy tenemos una propaganda de un evangelio sencillo y solo de bendición, nada de sufrimiento ni pagar el precio, todo debe ser fácil y sin mucho pedir.

 

El Señor sabe que su iglesia debe aprender a sufrir por su causa; estamos en este mundo que nos desprecia por ir en contra de él, y agreguémosle el enemigo, que nos odia por lo que buscara solo dañarnos.

 

En este estado debemos salir de la comodidad y satisfacción personal y aprendamos a pagar el precio por el Señor.

 

3.- Estado de descuido, se introdujeron herejías (Pérgamo).

Algo por lo que hay que estar muy atentos en la iglesia es no permitir la entrada de falsas doctrinas. Esto debe ser contrarrestado por las autoridades eclesiales con la sana doctrina.

 

Apocalipsis 2:14-15

Sin embargo, tengo algunas cosas en tu contra: hay entre ustedes algunos que siguen las enseñanzas que le dio Balaam a Balac para que hiciera pecar al pueblo de Israel comiendo alimentos ofrecidos en sacrificio a los ídolos y cometiendo pecados sexuales.

Además, hay algunos que creen en lo que dicen los Nicolaítas.

 

Esta iglesia al igual que muchas hoy en día han dejado infiltrarse en sus doctrinas otros aparentemente puntos que alteran enormemente lo que la Biblia enseña.

 

Esto se ha debido a varios factores:

1.- Falta de un discipulado en sus miembros.

2.- Autoridades eclesiales corrompidas en su concepción del evangelio.

3.- Considerar como Palabra de Dios lo que otras personas de aparente eminencia en el evangelio dicen siendo estas contrarias.

 

Hay que tener cuidado, con lo que se escucha. Debemos ser precavidos y sobre todo, tener conocimiento tanto de la Palabra de Dios como del sentir del Espíritu que siempre nos guiara a toda verdad.

 

4.- Estado de permisión, no hay autoridad que ordene   (Tiatira).

Parece que esto es un caso muy particular también hoy en día. Muchos quieren andar en las iglesias predicando, cantando, profetizando y mas, porque tienen tal o cual don del Espíritu. Pero al mismo tiempo no quieren sujetarse a otros que están por encima de ellos en autoridad.

 

En la iglesia del Señor la autoridad es circular y lineal. Circular porque la biblia dice claramente que hay que someternos unos a los otros. Y Lineal porque en cada congregación hay alguien que esta velando por los demás de manera encomendada, en este caso el Pastor.

 

En la iglesia de Tiatira permitieron que una persona que no era la autoridad delegada, fuese tomando esa posición sin ser respaldada por Dios. Y como consecuencia trajo graves problemas. Esta persona corrompió de manera deliberada la iglesia y seguían permitiéndolo.

 

Apocalipsis 2:20

Pero tengo esto en tu contra: permites que esa mujer, Jezabel, haga lo que quiera. Ella dice ser profetisa, pero con sus enseñanzas está alejando de mi lado a mi pueblo y les está haciendo cometer pecados sexuales y comer alimentos ofrecidos en sacrificio a los ídolos.

 

Esto sucede cuando la autoridad delegada no pone el respectivo orden y es muy permisible. Otros con hambre de poder lo tomaran y comenzaran a hacer lo que quieran sin una correcta guianza supervisada.

 

En este estado de permisión es como el dicho popular que dice que el que calla otorga.

 

5.- Estado de apariencia, hay un fingimiento (Sardis).

No hay peor cosa que no ser genuino, siempre estar con una apariencia.

 

Recordemos que muchas iglesias pueden tener bonitos edificios, personas bien vestidas o viceversa iglesias que se pueden mostrar humildes en extremo pero esto no hace que presenten algo que no es en realidad.

 

Procuremos estar siempre siendo lo que somos, y mejorando en lo que debemos.

 

Apocalipsis 3:1

Escribe esto al ángel de la iglesia de Sardis: Esto es lo que dice el que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas. Yo sé todo lo que haces. Pareces estar vivo, pero en realidad estás muerto.

¡Esto si que es fuerte!

 

Hay comentarios como: “No importa la cantidad sino la calidad”, queriendo decir que en el bulto hay poco que es realmente bueno.

 

Lo cierto en esto es que siempre podemos aparentar algo que sabemos que nos somos. En grupos de oración podemos convertir en grandes guerreros pero individualmente no sentimos poder para pelear la batalla, y esto no tiene que ver con ser extrovertido e introvertido, simplemente a una falsa apariencia.

 

Las apariencias en la iglesia son grandes, pastores que por que tienen una congregación en considerar pueden creerse súper hombres santos, o iglesias que por gritar mas en una oración o predica el enemigo va  a salir huyendo, esto es apariencia.

 

Cuidemos de aparentar lo que no somos.

 

6.- Estado de obediencia y fidelidad (Filadelfia).

La iglesia de Filadelfia no recibió amonestación directamente del Señor, sino más bien buenos comentarios que hay que recalcar.

 

Hay iglesias que están en esta línea, están obedeciendo la Palabra de Dios y siendo fiel en lo que dice ella misma.

 

Apocalipsis 3:8

Yo sé todo lo que haces. Escucha bien: he puesto ante ti una puerta abierta que nadie puede cerrar. Sé que aunque no tienes mucho poder, has seguido mis enseñanzas y no has renunciado a tu fe en mí.

 

Apocalipsis 3:10-11

Tú obedeciste mi mandato de resistir pacientemente, por eso te protegeré del tiempo de sufrimiento que llegará sobre todo el mundo para poner a prueba a los habitantes de la tierra.

Vendré pronto. Sigue fiel como hasta ahora y nadie te quitará tu premio.

 

Esto es lo ideal para cada iglesia, recibir del Señor este tipo de palabras, ¿no?

 

Debemos mantenernos en este estado de obediencia y fidelidad porque es lo que nuestro Señor espera.

 

Me alegra saber que no todo es malo para las iglesias y que el Señor pudo encontrar alguna en una correcta dirección.

 

7.- Estado intermedio, no se puede estar entre Dios y el diablo (Laodicea).

Somos de Dios o somos del enemigo, no se puede creer que se esta exento de los dos al mismo tiempo.

 

El que cree que puede estar en estado neutro se esta queriendo justificar asimismo, pues no quiere desagradar a nadie.

 

Apocalipsis 3:15-16

Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!

Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

 

Dios espera decisiones que nos hagan inclinarnos para un lado en definitiva eso de querer estar con dos bandos no va con El.

 

La iglesia en este punto debe entender que no se esta jugando, es decir, como iglesia debemos procurar vivir en santidad y no creer que podemos estar en pecado y que Dios nos puede dar la Salvación estando en esta clase de vida.

 

CONCLUSION

Los estados espirituales son nuestra pauta, para tratar de no caer en algunos de los que nos harían daño enormemente.

 

Gracias a Dios por haber enviado a su Espíritu para ayudarnos en este recorrido y ser el que nos lleva por el camino correcto.

 

Lo bueno también de los estados es que se pueden cambiar siempre y cuando así realmente lo queramos.

 

Procuremos venir constantemente a la presencia del Señor para que nos indique nuestro estado y pueda ser siempre modificado por El.


Haz tu página web gratis Webnode