El Primer día de la Semana
Por: Pastor Carlos Orellana
El Primer día de la Semana
Resurrección del Señor Jesucristo
TEXTO BASE:
Juan 20:9
Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.
Objetivo:
Mostrar el hecho relevante de la Resurrección y sus implicaciones.
INTRODUCCION
La Resurrección de nuestro Señor Jesucristo es el eje central de nuestra fe. Fue tan discutida para los primeros cristianos y tan señalada por incrédulos como una farsa, tanto así que llego a infiltrarse en la iglesia para crear un grado de incertidumbre.
A esto hubo reacciones y el apóstol Pablo hace una clara exposición sobre este hecho para la iglesia de Corinto, mientras el apóstol Juan hace alusión al espíritu del anticristo que no cree en este hecho, lo hace para la iglesia en general.
Aun en nuestros días surgen los pensamientos sobre este hecho, la ciencia por una parte trata de hacernos ver que puede o no haber sucedido, presentando investigaciones que apoya o contradicen de manera llana la resurrección, hay que tener cuidado de no dejarnos enfermar nuestra fe por estas aplicaciones sobre la supuesta búsqueda de la verdad.
La verdad fue mostrada a muchos, dicha entre ellos y ahora escrita para nosotros, no podemos estar queriendo encontrar como una especie de pruebas fehacientes para decir que es cierta. La máxima prueba está dada por el Espíritu Santo en nuestro ser, convenciéndonos cada vez más.
Para el cristiano que está en esa posición, ha caído en una gran confusión espiritual que le impide ver la gloria de Dios, y que le hace cuestionar su futuro en Cristo.
Por eso el énfasis de mostrar lo que la Escritura dice sobre el punto central de nuestra salvación.
TESTIGOS DE LA RESURRECCION
1.-Maria Magdalena.
La primera persona que vio al Señor resucitado fue una mujer que había estado cerca de El.
El escritor del evangelio de Juan la reconoce como M.M. que tiene este encuentro con el Cristo glorificado.
Juan 20:11-18
Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro;
12.- y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.
13.- Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.
14.- Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.
15.- Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.
16.- Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (Que quiere decir, Maestro).
17.- Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
18.- Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.
Mientras que en Mateo se hace alusión que M. M. iba acompañada de otra mujer también de nombre María y que el Señor se les presento a ambas.
Para Marcos habían tres mujeres: M. M., María la madre de Jacobo (los hijos de Zebedeo) y Salome. Pero él hace la misma declaratoria que Juan, M.M. fue la primera persona que vio al Señor resucitado.
Marcos 16:9
Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
2.- A dos discípulos camino a Emaús.
Luego, dos discípulos fueron los dichosos de verle.
Marcos 16:12-13
Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo.
13 Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.
Estos estaban discutiendo lo que había ocurrido en esos días anteriores y el Señor se les une en el camino.
3.- A los discípulos.
¡Qué emocionante! El Señor aparte de enviarles información sobre su resurrección decide ir a verlos directamente en su estado de glorificación.
Juan 20:19-25
Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros.
20.- Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor.
21.- Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.
22.- Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.
23.- A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
24.- Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.
25.- Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.
Esto me llena, porque como he mencionado siempre, nadie más interesado que el Señor mismo de mostrarse a nosotros. El deseo de verlos y que lo vieran fue grande, no dejo que solo lo escucharan de otros sino que ahora si eran verdaderos testigos de este monumental hecho, verle después de la muerte y saber que no está entre los sino entre los vivos.
4.-Tomás directamente.
Hay muchos Tomas hoy en día, pero creo que algunos no se les cumplirán los deseo de ver al Señor Jesús en esta como se le permitió al mismo Tomas.
Juan 20:26-29
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros.
27.- Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.
28.- Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!
29.- Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
Es nuestro mayor anhelo, verle cara a cara.
Hay que leer los cuatro evangelios para formarse el correcto acontecimiento de las cosas: quiénes llegaron primero, cuáles fueron sus reacciones, y qué paso después.
5.- A Simón
Se le hace una alusión como el primer hombre que le vio resucitado en Lucas y 1ra. de Corintios.
Lucas 24:33-24
Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos,
34.- que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón.
1 Corintios 15:5
Y que apareció a Cefas, y después a los doce.
Esta es una secuencia de como se apareció a sus mas allegados.
6.- A muchos y por último a Pablo.
La Escritura deja ver claramente que las apariciones del Señor Jesucristo no fueron hechos aislados para unos cuantos sino que se dejo ver a muchos para que dieran testimonio de esta gran verdad.
1 Corintios 15:6-8
Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.
7.- Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;
8.- y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.
¡Así es! La resurrección fue un hecho comprobado por sus seguidores. Si ellos estaban dudosos cuanto más los que nunca estuvieron con El. Pero estos que habían pasado tiempo con El se dieron cuenta que no era producto de su imaginación, ni una histeria colectiva.
El Escritor de Hechos lo dice claramente:
Hechos 1:1-3
En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,
2.- hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido;
3.- a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.
Ahora, que después de la resurrección.
¿ EL PROMETIO ALGO DESPUES DE RESUCITAR ?
¡Sí! - El prometió que regresaría para llevarnos a su lado y ser como El es.
Hechos 1:9-11
Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.
10.- Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,
11.- los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.
Esta es la promesa primordial para nosotros sus hijos, estar para la eternidad con nuestro Señor. Ese es nuestro anhelo, ser llevados donde el Señor.
Juan 14:3
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
1 Juan 3:2
Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
Nuestro gozo se completa en esto.
IMPLICACIONES DE LA RESURRECCIÓN
1.- Nos asegura que también tendremos para los que creemos el mismo derecho a resucitar.
Creo que este es el fin de cada hijo de Dios, recibir aparte de su amor la dicha de ser transformados a su semejanza, que garantiza una vida inmortal, incorruptible y si pecado.
Su resurrección da la garantía de la nuestra. Ahora esta promesa será cumplida muy pronto por El.
Esto debe de mantenernos como alertas para limpiarnos y mantenernos irreprensibles para su venida.
2.- La resurrección nos debe motivar a pedir más su pronta venida por nosotros.
Si sabemos que estando en un cuerpo glorificado podremos ser igual que nuestro Señor, libres por fin de todo pecado y que tendremos el poder sobre la muerte pero sobre todo estar con Él, deberías estar pidiendo su pronta venida desespedaramente.
De hecho el pedirla es correcta. Lo que pasa es que algunos todavía están queriendo tener sus momentos en este mundo y están pensando más en logras sueños y anhelos terrenales que estar viendo el galardón que tenemos en el cielo.
Esto sí que es un problema, tener más la mirada en las cosas terrenales que en las de arriba. Yo personalmente quiero y pido su venida.
Muchos están esperando que el mundo mejore pero realmente no será así, sino que todo ira de mal en peor. Ya no hay nada bueno para esta tierra desgraciadamente.
3.- Eternidad y deleite en Dios.
Mas que nada la resurrección es la garantía de que no moriremos mas y que estaremos en pleno gozo de nuestra salvación.
Eso es lo hermoso de nuestra vida, saber que no fuimos condenados a un castigo eterno y que tenemos la bendición del Señor por el resto de nuestra existencia.
Este es el centro de nuestra esperanza, y claro nuestro real argumento para hablarles a otros de esta gran bendición.
CONCLUSION
La resurrección nos indica nuestra confianza en el Señor Jesucristo. Porque El promete lo mismo para nosotros.
Este hecho es el único que supera a las demás religiones, nuestro Dios está vivo y nos ofrece su vida.