DINERO - Ejemplos de Buenos Criterios
Por: Pastor Carlos Orellana
DINERO
Ejemplos de Buenos Criterios
TEXTO BASE:
1 Pedro 5:2
Les ruego que cuiden el rebaño de Dios que ha sido puesto bajo su responsabilidad, y no lo hagan por obligación, sino de buena voluntad, como Dios quiere. Háganlo con entusiasmo y no por ganar dinero. (PDT)
Objetivo:
Saber los buenos criterios que debemos tener sobre el dinero.
INTRODUCCION
Saber manejar el dinero parece ser una habilidad que muy pocos han aprendido a dominar. Correr a ser dominados por los deseos de gastar lo que tenemos es lo que mas fácil hacemos.
El dinero ocupa un lugar si bien es cierto en nuestras vidas y ubicarlo en ese lugar es lo que necesitamos, es decir no dejar que tome el primer lugar.
BUENOS CRITERIOS SOBRE EL DINERO
1.-Saber que el dinero representa nuestros bienes y que nuestros valores y principios no deben ser influidos por este.
Desde la antigüedad el ser humano busco mecanismos y maneras para establecer un símbolo de lo que representara su abundancia de bienes.
Recordemos las palabras desde su origen:
1.- Salario viene de la palabra “sal” que en los tiempos desde los faraones equivalía a dinero pues la sal era un bien común que ayudaba a conservar muchas comidas.
2.- Banco viene de la palabra misma “banco o banca” en donde se sentaban muchos cambistas de papel como una especie moderna de cheques o las famosas tarjetas de debito y crédito actual por dinero directamente.
3.- Dinero que viene de “denario” que a su vez significa “diez” y que conllevaba una intención de recibirlo cada vez.
Y mencionamos estas tres palabras pues ellas nos dan una referencia clara sobre lo que poseemos en estos días.
El dicho popular “tanto tienes tanto vales” sigue en vigencia y tiene grandes repercusiones.
Pero todo esto, lo que nos debe de hacer entender, es que el dinero tiene este propósito; representar nada mas lo que tenemos como bienes.
Esto excluye claramente aspectos como lo que somos o lo que sabemos y solo enmarca lo que tenemos.
Entonces el dinero representa eso únicamente, lo que se tiene nada mas, para eso específicamente fue creado, intercambiar mis bienes por otros que necesito o que se quiere emprender invirtiendo esos bienes; por eso encontramos una gran cantidad de refranes populares que hacen hincapié en que el dinero no puede dar capacidad ni valores morales.
Ejemplos de estos refranes:
a.- Cuando tenía dinero, me llamaban Don Tomás; ahora que nada tengo, me llaman Tomás nomás.
Recodémoslo siempre este ha sido su propósito y mas en esta sociedad que ha perdido lo esencial del ser humano y esta viendo lo superfluo.
Nuestros valores y principios no pueden ser modificados por nuestras posesiones, esto es lo que podemos dominar cuando tenemos un buen criterio sobre lo que es el dinero.
2.- Saber que el dinero solo es facilitador para suplir nuestras necesidades.
En otras palabras: ¿Para que trabajamos? Para ganar dinero. Y ¿Para que ganamos dinero? Pues básicamente para comprar.
Y esto es lo que debemos enfatizar en un buen criterio. Comprar lo que necesitamos.
Como hijos de Dios es nuestra responsabilidad enfocarnos en esto. Dios nos dará lo necesario y esto es lo que debe darnos un equilibrio en nuestra vida.
También Dios al ver nuestra buena administración dará para que sigamos teniendo para nuestras necesidades y aun un poco mas para otras.
La Parábola de los Talentos dice eso precisamente:
Mateo 25:29
Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Los buenos administradores hacen que rinda lo que se les da. Llevan medido su consumo y sus gastos. No se dejan impresionar por ofertas tan fácilmente y no se desvían de sus compras primordiales.
Cuando usamos el dinero para satisfacer nuestras necesidades primordiales estamos haciendo uso de un buen criterio sobre el mismo.
Isaías 55:2
¿Para qué gastar el dinero en lo que no es verdadera comida? ¿Para qué desperdiciar los ingresos en lo que no satisface realmente? Escúchenme con atención, así comerán bien y disfrutarán de buena comida.
3.- Estar consciente que el dinero no es un dominante en nuestras vidas.
Nuestro fin en la existencia no es hacer solamente dinero. La Palabra de Dios nos hace este énfasis de manera directa en reiteradas ocasiones.
Eclesiastes 4:4
Entonces pensé: «¿Por qué la gente trabaja tanto?» Vi que la gente trata de triunfar y ser mejor que los demás porque la gente es envidiosa, no les gusta que los demás tengan más que ellos. Eso tampoco tiene sentido, es como tratar de atrapar el viento. (PDT)
Tener un trabajo y poder lograr que este supla las necesidades básicas es un milagro para muchos.
Pero en realidad buscar como hacer que nos rinda es lo que necesitamos saber. Por estar queriendo suplir aparentemente “nuestras necesidades” iniciamos el camino de la esclavitud hacia el dinero.
Hacer una revisión de nuestras necesidades primordiales es importante. ¿Porque gasto en esto? Pudiendo utilizarlo para otra cosa. Así podríamos ir dando una correcta dirección al dinero que tenemos e ir equilibrándolo con esas necesidades.
EJEMPLOS BÍBLICOS SOBRE EL BUEN CRITERIO SOBRE EL DINERO
Abraham
Génesis 13:2
Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro.
Barzilai
2 Samuel 19:31-37
También Barzilai galaadita descendió de Rogelim, y pasó el Jordán con el rey, para acompañarle al otro lado del Jordán.
32.- Era Barzilai muy anciano, de ochenta años, y él había dado provisiones al rey cuando estaba en Mahanaim, porque era hombre muy rico.
33.- Y el rey dijo a Barzilai: Pasa conmigo, y yo te sustentaré conmigo en Jerusalén.
34.- Mas Barzilai dijo al rey: ¿Cuántos años más habré de vivir, para que yo suba con el rey a Jerusalén?
35.- De edad de ochenta años soy este día. ¿Podré distinguir entre lo que es agradable y lo que no lo es? ¿Tomará gusto ahora tu siervo en lo que coma o beba? ¿Oiré más la voz de los cantores y de las cantoras? ¿Para qué, pues, ha de ser tu siervo una carga para mi señor el rey?
36.- Pasará tu siervo un poco más allá del Jordán con el rey; ¿por qué me ha de dar el rey tan grande recompensa?
37.- Yo te ruego que dejes volver a tu siervo, y que muera en mi ciudad, junto al sepulcro de mi padre y de mi madre. Mas he aquí a tu siervo Quimam; que pase él con mi señor el rey, y haz a él lo que bien te pareciere.
Todos debemos pedir a Dios un grado de equilibrio.
Pro 30:8-9
8.- Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Mantenme del pan necesario;
9.- No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.
CONCLUSION
El buen criterio sobre el dinero se establece básicamente sobre como lo utilizamos, sobre como dejamos aun lado su posible influencia en nuestra conducta y proceder.
Solo con un equilibrio de nuestras necesidades podemos establecer un buen uso al mismo tiempo de nuestro dinero.