Como vencer cuando el enemigo ataca a través de la Mente
23.08.2016 08:46
Por: Pastor Carlos Orellana

COMO VENCER CUANDO EL ENEMIGO ATACA A TRAVÉS DE LA MENTE
Texto Base
Hechos 5:3
Entonces Pedro dijo: -Ananías, ¿por qué permitiste que Satanás entrara en tu corazón? Mentiste y trataste de engañar al Espíritu Santo. Vendiste el terreno, pero ¿por qué te quedaste con parte del dinero?
INTRODUCCION
La Palabra de Dios nos dice que tenemos que renovar nuestros pensamientos hablando de lo que hay en nuestra mente, con esto claramente nos sugiere que debemos autoanalizar siempre nuestra forma de ver las cosas.
Caer en el error de verlas mas humanas que espirituales seria garrafal pues, para nosotros los hijos del Señor nuestra mente debe de ir más allá.
Encontramos como podemos abrir puertas al enemigo para que nos mine pero a la vez también como podemos cerrar esas puertas en nuestra mente.
DEFINICION DE TERMINOS
.- Mente
Conjunto de capacidades intelectuales de la persona.
Desde el punto de vista de la Psicología
Es el conjunto de facultades cognitivas (mentales) que engloban procesos como: la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, la inteligencia, el razonamiento, algunas de las cuales son características del humano y otras son compartidas con otras formas de vida.
Desde el punto de vista bíblico
La mente es el corazón, de donde surgen las intenciones (buenas y malas) de ahí se originan nuestros estilos de comportamientos y personalidad.
Es en este sentido que encontramos el consejo de Dios en:
Proverbios 4:23
Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.
Guarda tu corazón podría aplicarse a guarda tu mente de lo malo. No permitir que en nuestra mente entren cosas que no nos proporcionan bienestar ni mucho menos nos ayudan a ser mejores como individuos.
Según la Biblia hubo dos personas que permitieron que el enemigo entrara en sus vidas. Con esto sabemos que nosotros mismos damos la apertura para introducir lo que queramos en nuestras vidas.
Su final no fue nada bueno, ambas personas terminaron muertas como nos dice el relato bíblico. Una termino su vida ahorcándose y la otra cayó muerta inmediatamente casi como si se tratara de un ataque al corazón fulminante. Lo que se quiere sugerir es que el que permite la entrada del mal, mal terminara.
Veamos los textos:
Judas Iscariote
Lucas 22:3
Entonces Satanás entró en Judas Iscariote, uno de los doce apóstoles de Jesús.
Juan 13:27
En cuanto Judas recibió el pan, Satanás entró en él. Jesús le dijo: Haz rápido lo que vas a hacer.
Ananías
Hechos 5:3
Entonces Pedro dijo: -Ananías, ¿por qué permitiste que Satanás entrara en tu corazón? Mentiste y trataste de engañar al Espíritu Santo. Vendiste el terreno, pero ¿por qué te quedaste con parte del dinero?
Extraídas las palabras del texto original tienen esta connotación:
Entrar
G1525 - eiserjomai
Entrar (literalmente o figurativamente):- entrar, ir, llegar, pasar.
Entrara
G4137 - pleróo
Hacer repleto, i.e. (literalmente) atiborrar (una red), rellenar (un hueco), o (figurativamente) proveer (o imbuir, difundir, influencia), satisfacer, ejercer (un oficio), terminar (un período o tarea), verificar (o coincidir con una predicción).
Entonces podemos ir llenando de poco a poco nuestra mente de cosas dañinas o se puede llenar de un momento a otro, toda.
Por tal razón:
NUESTRA MENTE ES UN CAMPO DE BATALLA
Debemos estar en total control de nuestra propia existencia entendiéndose con ello que hay que procurar más lo que es correcto y dejar de lado lo incorrecto. Esta es nuestra lucha diaria, analizar lo que esta bien de lo que no.
Ampliaremos en estos puntos nuestra batalla mental:
1. Somos altamente susceptibles cuando estamos en medio de crisis
Las crisis son momentos que pueden durar un largo tiempo o ser ligeramente pasajeras, con ellas se logra en ocasiones demostrar las capacidades que poseemos o hacernos ver lo impotente que también podemos ser.
En fin, depende mucho de quien sea el que la atraviesa, hablando de si es alguien que es su primera vez podría verse doblegado ante ella o si es alguien que le sucede de manera consecutiva podría saberla manejar.
Lo cierto es que no hay concentración plena sobre lo que estamos haciendo cuando atravesamos crisis pues, nos absorben integralmente.
Mencionamos varios tipos de crisis:
a.- El Rey Ezequías – Y la respuesta de Dios ante la crisis Nacional
2 Reyes 19:14-15
Y tomó Ezequías las cartas de mano de los embajadores; y después que las hubo leído, subió a la casa de Jehová, y las extendió Ezequías delante de Jehová.
Y oró Ezequías delante de Jehová, diciendo: Jehová Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste el cielo y la tierra.
b.- Ana – su petición de un niño una crisis Personal
1 Samuel 1
c.- Moisés – su liderazgo puesto en tela de juicio una crisis Ministerial
Números 12, 16
2. Somos altamente susceptibles cuando las emociones y sentimientos no son estables
Nuestros conflictos personales contribuyen a que perdamos el control de las cosas. Sentimientos de odio, rencor, envidia y muchos más, nos llevan a tener inclinación por lo malo. Al igual que ser dadivoso, honesto y demás hacen que busquemos más de lo bueno.
Es de esta manera que no podemos dejar que nuestra emociones y sentimientos dicten nuestro proceder. El enemigo puede saber de lo que estamos pasando exteriormente y tal vez considere que vamos a ser predecibles por una situación en particular en nuestra reacción.
En el caso de Judas Iscariote logro esta ventaja. Judas dicen los siguientes versículos su mala intención que quedo descubierta por el enemigo primeramente y después por los hombres. Era el Tesorero de Jesús y le gustaba serlo por la razón de tomar un poco para El.
Juan 12:3-6
Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar:
¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?
Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.
Llego a enfermarse del deseo de dinero que dejo que el enemigo llenara su corazón codicioso hasta el punto de entregar al Señor.
Marcos 14:10-11
Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para entregárselo.
Ellos, al oírlo, se alegraron, y prometieron darle dinero. Y Judas buscaba oportunidad para entregarle.
3. Somos altamente susceptibles cuando creemos no tener lo que necesitamos.
Todos nos enfrentamos a querer más. NO esta mal en querer más como sabemos, es mas debemos procurar no ser conformistas pero cuando se vuelve la obsesión de nuestras vidas nos exponemos a ser controlados.
Al invadirnos el deseo perdemos de vista nuestro derrotero y seguimos aquellos que salen producto de la improvisación por querer alcanzar lo que decimos necesitar.
Filipenses 4:6
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
4. Somos altamente susceptibles cuando nuestra mente no esta ocupada
Al dejar nuestra mente por mucho tiempo sin hacer algo, esta estará siendo un lugar para que el enemigo siembre todo lo que pueda.
Por naturaleza somos más propensos a lo malo y con ello estaremos siendo asediados a estar en más contacto con este.
Romanos 8:6
Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.
Tito 3:8
Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.
Entonces
COMO VENCER CUANDO EL ENEMIGO ATACA A TRAVÉS DE LA MENTE
1.- Aprendiendo a confiar en Dios en cada circunstancia
Es fácil el decir que El Señor tiene el control, pero ¿Qué le decimos a nuestros 5 sentidos que están dándonos la información del momento y ante lo cual parecemos no escapar?
Demos la oportunidad a nuestra fe de ver que no es en vano nuestra confianza en el Señor. El enemigo por su parte estará creando dudas y desconfianza. Trata de que a través de nuestra mente razones, pensemos y meditemos sobre lo que pasa a nuestro alrededor.
Abriéndonos mas para que veamos todo de manera humana que espiritual y con ello impedirnos creer en que la mano del Señor se mueve a nuestro favor.
El ataque es llenarnos de incertidumbres.
2.- Manteniéndonos firmes en nuestras convicciones
Nuestras convicciones deben estar por encima de nuestros sentimientos y emociones siempre.
Un claro ejemplo esta en esta cita bíblica:
Daniel 3:16-18
Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.
He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.
Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.
3.- Poniendo un alto a nuestra forma de conceptualizar nuestra felicidad
La urgencia de querer tener lo que necesitamos puede quitarnos tiempo, energía, recursos inclusive para solventarlo.
Filipenses 4:11-13
No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
4.- Manteniendo nuestra mente ocupado en las cosas de Dios
Luchar por llenarnos más de Dios, mantener su palabra en nuestros pensamientos, esto es lo que hace posible una luchar verdadera.
2 Corintios 2:11
Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones.
CONCLUSION
- Estamos propensos en nuestra mente, pero podemos definir lo que pensamos.
- La mejor pelea para no darle lugar al enemigo es manteniendo sembrada la semilla en nuestro terreno.
- El Señor conoce nuestros pensamientos y aun así no nos señala inmediatamente lo cual nos sugiere que nos da tiempo para que lo cambiemos.
- Y solo manteniendo nuestra mente en El podemos vencer al enemigo contundentemente.