¿Política en la iglesia? 1ra. Parte

23.11.2016 15:31

Por: Pastor Carlos Orellana

¿POLITICA EN LA IGLESIA?

 

1 Samuel 8:7

Y dijo Jehová a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos.

 

INTRODUCCION

El gobierno de Dios fue quitado por el hombre mismo al no querer éste, dejarse guiar por su Creador.

 

Ahora estamos frente a graves problemas pues el hombre sin Dios esta pisoteando a su semejante a través del poder que tiene en los cargos públicos.

 

La iglesia es llamada por algunos a no guardar silencio sobre esto, y hasta es retada para que diga lo que es realmente correcto.

 

Otros (aun siendo hijos de Dios) se han ido en esa corriente llamada “política” y se han dejado embaucar por lo que pareciera ser la respuesta ante los problemas de la sociedad creyendo que solo en el “poder humano” se pueden arreglar las cosas.

 

En la mayoría de los países latinoamericanos encontramos este flagelo. Estamos ante hombres que quieren volverse dueños de los países y no quieren abandonar sus puestos de autoridad.

 

Lo cierto es que no tenemos nada con este reino los hijos de Dios.

 

DEFINIENDO LAS PALABRAS CLAVES

Política

1. Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.

2. Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la sociedad o a un país.

 

Reinar

H4427 - malák

Raíz primaria; reinar; ascender al trono; nombrar a realeza; de aquí, (por implicación) tomar consejo:- constituir, elegir, establecer, investidura, investir, meditar, poner rey, reina, reinado, reinar, reino, rey.

 

PUNTOS RELEVANTES BÍBLICAMENTE

1.- Desde el mismo momento de la creación del hombre, Dios quiso estar como el dirigente del hombre

Dios el Señor le dijo a Adán que podía comer de todo árbol y ser el amo de los demás seres, pero estaba restringida su autoridad a enseñorearse de los demás humanos estando en la dispensación de la Inocencia.

 

Fue hasta después de caer en pecado en el huerto que comienza a delegarse autoridad al hombre, en este caso sobre su mujer.

 

Por desobedecer la mujer, el Señor le dijo que ahora su esposo seria el que gobernara prácticamente sobre ella. Inicia la delegación del poder en el principal núcleo de la sociedad, “La Familia”.

 

Luego de este incidente, la biblia menciona los descendientes de Adán y comienza como la especie de estratos sociales que desde luego trajo rangos de autoridad pero aun así los descendientes de Sem, tenían su máxima autoridad en el Señor.

 

Ya otros pueblos comenzaron a gobernar sobre si mismos, pero con la línea genealógica de Adán seguía la secuencia de que Dios el Señor era su autoridad inmediata.

 

Esto sucede durante toda la historia desde que el Señor eligió a Abraham para ser el patriarca principal con promesa de una descendencia.

 

2.- El hombre por su libre decisión quiere ser el que gobierna sobre los demás

En el capitulo 11 de Génesis esta la historia de la construcción de la Torre de Babel. Para este tiempo era por demás pensar que habían pueblos con reyes y dirigentes lo cual indica el gobierno humano.

 

Con la historia del robo de las cosas de Lot por los reyes de Sodoma y Gomorra y otros pueblos aledaños es claro como los pueblos ya estaban siendo gobernados por autoridades o bien puestas por ellos o impuestas a ellos.

 

Son los primero capítulos del Libro de Génesis que nos arrojan luz sobre los nuevos gobiernos humanos en las distintas regiones del mundo conocido para aquel entonces.

 

3.- El pueblo escogido desde los patriarcas hasta Samuel, están viviendo bajo la Teocracia

La Teocracia es:

Del gr. theokrata, de theos, Dios, y kratos, dominio

1. Gobierno ejercido directamente por Dios, como el de los hebreos antes que tuviesen reyes.

2. Sociedad en que la autoridad política, considerada emanada de Dios, se ejerce por sus ministros.

 

Creo que sabemos muy bien que no hay nada mejor que vivir bajo la dirección de Dios que de un hombre.

 

Lo otro es que Dios por ser Dios nunca se equivocara sobre como tratarnos como su criatura y sus hijos una vez que le recibimos.

 

Recordemos que el pueblo de Israel al ser sacado de Egipto y ser llevado por el desierto nunca tuvo escases de comida o agua o sus ganados perecieron, nada de eso ocurrió.

 

Una vez en la tierra prometida llegaron las bendiciones que el Señor dijo que daría. Sus enemigos fueron muertos y los que no fueron tenidos al margen.

 

Esto indicaba que si el Señor estaba con ellos como su Rey serian lo que el había prometido: “una nación bendita”.

 

El único requisito que el Señor pedía era obediencia a sus mandamientos que prácticamente eran las leyes por los cuales se regirían como un pueblo diferente a los demás.

 

4.- Aun en la elección del primer Rey de Israel es el Señor quien lo escoge, no el pueblo. El pueblo lo acepta por designio divino. El Señor utiliza a sus profetas para decir quien seria Rey.

Después de que piden un humano como Rey, suceden dos cosas importantes.

 

1.- Todos los reyes eran puestos en los cargos si el Señor lo había dicho.

Ahora tenemos lo que se llama democracia:

(Del gr. dyµokrata).

1. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.

2. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.

 

Ahora se ha quitado al Señor prácticamente de nuestro camino y nos hemos puesto nosotros a decidir quien debe estar en autoridad sobre nosotros.

 

Bueno, eso es lo que se dice pero en la realidad muchos países (hablando del pueblo) no han elegido a sus representantes sino que estos han sido impuestos.

 

Otros en cambio tienen la fortuna de tratar de hacerlo de esa manera. Pero el punto es que ahora Dios esta fuera de decidir quien debe ser el presidente, el primer ministro o quien ocupe el puesto de autoridad en un país, una región, etc.

 

Hablo de consultar a Dios antes que aparezcan nombres de postulantes. Es cierto el Señor es soberano y a la vez tiene el control de todo, pero ¿No habría una enorme diferencia si fuera El que elige?

 

Alguien dirá: “Pero la voz del pueblo es la voz de Dios”, pero es que ahora se puede callar la voz del pueblo y ¿Entonces? Quedamos en lo mismo.

 

Lo que trato de enfatizar es que gente sube a los puestos y no tienen una relación estrecha con el Señor, se nota al ver sus intenciones una vez llegados al poder.

 

Hoy muchos que aspiran los puestos públicos se anuncian como cristianos, seguidores del Señor Jesucristo, pero lo hacen para acaparar a más, debido a que saben que hay muchos que desearían un verdadero hombre de Dios en estos cargos.

 

Así que termino incluyendo el respaldo del Señor en su puesto únicamente a quien lo ocupe, como la autoridad establecida.

 

2.- El pueblo acepta lo que Dios dice a través de sus siervos.

Aceptar lo que Dios dice en estos tiempos parece difícil, debido a que los representantes de Dios en la tierra, pastores, evangelistas, profetas, apóstoles y otros no han dado un buen ejemplo de ser verdaderos hijos de Dios sino que se han visto enredados o vinculados con políticos y situaciones que demeritan su participación.

 

Los profetas de aquel tiempo decían la Palabra de Dios y esta se cumplía a cabalidad, lastimosamente muchos se han levantado como profetas en estos tiempos diciendo disque Palabra de Dios, cuando en realidad lo que andan es diciendo sus propios pensamientos e intenciones.

 

El profeta Samuel que ungió a los dos primeros reyes de Israel tuvo estas particularidades:

a.- No le pidió nada a quien estaba ungiendo por mandato de Dios como Rey. No fue a pedir dinero ni nada por haber ido a darle esta palabra. Ahora vemos estos vínculos en algunos.

 

b.- No sabía quien era sino hasta el momento que Dios quiso revelárselo. El tenía una concepción del hombre que debía llegar a ser Rey, pero Dios el Señor tenia otra muy distinta.

 

5.- En los Libros de 1 y 2 de Reyes esta bien marcado la sucesión de Reyes tanto en Israel como en Jerusalén

Sucede que Dios el Señor dijo que del trono de David vendría alguien por quien establecería su trono para siempre. Y aunque el reino del Norte tuvo cambios en la estirpe del reinado en el reino del Sur se mantuvo en el trono los del mismo linaje.

 

En esto podemos notar varias cosas:

a.- No todos los reyes descendientes de David fueron reyes que Dios aprobó como aquellos que hacían lo que le agradaba.

b.- Hubo un límite para soportar lo que algunos reyes hicieron como desagradable al Señor.

 

En este particular podría creerse que hay países en donde cierto gobernante va a estar para siempre en el poder pero Dios se encarga de intervenir.

 

Nadie como ser humano es eterno, ni podrá eternizarse en el poder. Algunos como que eran dictadores fueron quitado. Otros estan agonizando y nadie puede asegurar que sus descendientes serán los que dirijan a este país.

 

En este caso notamos que hay sucesiones que Dios respalda pero que también una vez lo abandonen Dios también los abandona y quita de su puesto.

 

Daniel 2:21

El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos.

 

Aunque sea difícil de creer pero Dios interviene en la humanidad y mas cuando se clama a El por justicia, esto es lo que debemos hacer como iglesia clamar a Dios por nuestras autoridades para que quite al que no esta haciendo bien las cosas porque en definitiva El lo puede hacer.

 

6.- Durante el exilio se ve el rompimiento del designio divino, pues son los babilonios quienes designan las personas que estarán en Jerusalén como autoridades. (Entendiendo que los mismos babilonios están por designio divino)

Se rompe la cadena por el designio divino y comienza la forma de gobierno propiamente del ser humano. Vemos que esta forma de gobierno es cruel, avasallador, e intolerable.

 

Es a ese régimen que el hombre decidió rendirse antes que a su mismo creador. Seguimos con esta secuencia y por tal razón vemos en el mundo lo que vemos.

 

Países ricos y pobres. Países que han esclavizado a otros por tener más recursos tecnológicos, industriales y científicos y han inclusive dado la venia para colocar a personas en los cargos de gran envergadura en un determinado país.

 

El reino humano no promete nada bueno. Es mentira que un hombre sin Dios en su vida hará bien las cosas. Peor para un gobernante que no se ha rendido al Señor.

 

Hay muchos orgullosos y prepotentes como Nabucodonosor el primer Gran rey del primer imperio: El Babilónico.

 

Daniel 4:20-28

El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y cuya copa llegaba hasta el cielo, y que se veía desde todos los confines de la tierra, cuyo follaje era hermoso, y su fruto abundante, y en que había alimento para todos, debajo del cual moraban las bestias del campo, y en cuyas ramas anidaban las aves del cielo, tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra.

Y en cuanto a lo que vio el rey, un vigilante y santo que descendía del cielo y decía: Cortad el árbol y destruidlo; mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce en la hierba del campo; y sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias del campo sea su parte, hasta que pasen sobre él siete tiempos; esta es la interpretación, oh rey, y la sentencia del Altísimo, que ha venido sobre mi señor el rey: Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los bueyes, y con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que conozcas que el Altísimo tiene dominio en el reino de los hombres, y que lo da a quien él quiere.

Y en cuanto a la orden de dejar en la tierra la cepa de las raíces del mismo árbol, significa que tu reino te quedará firme, luego que reconozcas que el cielo gobierna.

Por tanto, oh rey, acepta mi consejo: tus pecados redime con justicia, y tus iniquidades haciendo misericordias para con los oprimidos, pues tal vez será eso una prolongación de tu tranquilidad.

Todo esto vino sobre el rey Nabucodonosor.

 

Dios les enseña a los gobernantes quien esta por encima de ellos aun cuando estos no lo crean.

 

No podemos esperar cosas buenas de parte de hombres sin Dios en sus vidas, sino todo lo contrario.

 

7.- El Señor Jesucristo hizo referencia sobre los gobernantes pero no se inmiscuyo con la política, su misión era otra, por lo que la iglesia debe seguir estas pisadas.

Es fundamental que la iglesia siga la línea de su creador. No podemos estar en dos cosas al mismo tiempo, somos incapaces, no tenemos equilibrio para lograrlo.

 

Si el Señor hablo de estos gobernantes no lo hizo como para elogiarlos sino para condenarlos por sus actitudes.

 

Ellos se “enseñorean”, se apoderan de cosas que no les competen. Tratan de controlar y querer hacer lo que su voluntad dicta para su beneficio personal.

 

Aunque existen buenos hombres en política, la iglesia no debe estar conectada a ella por la simple razón que nuestra misión no es gobernar el mundo en estos momentos.

 

Muchos han confundido los versículos de Apocalipsis.

Apocalipsis 1:6

Y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

 

Apocalipsis 5:10

Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.

 

Estos versículos dicen que somos reyes y sacerdotes es cierto, pero no esta diciendo que lo somos en esta época.

 

Creo de manera personal que este momento debemos ejercer nuestro sacerdocio, como intercesores y hombres y mujeres que debemos vivir en santidad para Dios.

 

Pero lo de reyes será en el “kairos” llamado el milenio, en donde sojuzgaremos a las naciones como El lo ha dicho.

 

Así que, debemos poner las cosas en su lugar correspondiente no fuera de el. Muchos están terriblemente confundidos en cuanto a esto y creen que este es el tiempo de ser los reyes de la tierra, creo que no.

 

8.- Todo el Nuevo Testamento hace referencia más que nada a respetar las autoridades y someternos de manera voluntaria, pero no habla de estar en la corriente de la política

Nunca la biblia nos motiva para ser parte de este mundo, sino más bien para alejarnos de este. La política es de este mundo. Esta contaminada lamentablemente por lo que estar dentro de ella implica un gran riesgo.

 

Riesgo que indica abandonar al Señor de a poco. Por eso nos sugiere que debemos obedecerla hasta donde no nos toque nuestros principios cristianos.

 

Romanos 13:1-7

Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.

De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.

Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.

Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia.

Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo.

Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.

 

1 Timoteo 2:1-4

Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.

Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.

 

CONCLUSION

Si estamos enfocados como cristianos en nuestra labor de anunciar el evangelio a otros, no estaremos pensando en esto de la política.

 

La verdad de la iglesia es estar con la gran comisión no inmiscuyéndose en asuntos del mundo, en otras palabras debemos trastornar el mundo no el mundo trastornarnos.

 

El enemigo como astuto que es, ha logrado desviar la atención real de la iglesia a cosas que son realmente irrelevantes para el eterno futuro.